Título:
Editor:
Dr. Carlos Panizo Santos
Hospital Universitario Donostia, San Sebastián
Coordinadores:
Dra. Estela Moreno Martínez
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
Dr. Ángel Panizo Santos
Hospital Universitario de Navarra, Pamplona
N.º de páginas: 1.050, a todo color
Tamaño: 17 x 24 cm
ISBN: 978-84-125780-8-9
Depósito legal: B 20467-2024
Precio: 70 € (4% IVA incluido), transporte no incluido.
descarga PDF DemoCon el aval:
Contacto: info@ambosmarketing.com
Dirigido a:
“Este manual es mucho más que un compendio de conocimientos; es una guía integral que abarca de manera exhaustiva desde los conceptos básicos hasta los más recientes avances en terapias dirigidas, inmunoterapia y medicina personalizada. Cada capítulo es fruto de la colaboración y la experiencia de muchos especialistas de gran renombre, lo que garantiza una visión actualizada y práctica”
Dra. M.ª Victoria Mateos
Presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)
Dra. María Victoria Mateos
Presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia
Es un honor y un privilegio para mí escribir este prólogo y presentar LINFOMAS 360, una obra que representa un esfuerzo colectivo invaluable y donde están representados un gran número de hematólogos de nuestro país. Creo que este libro es mucho más que un compendio de conocimientos; es una guía integral que abarca de manera exhaustiva todos los aspectos relacionados con el diagnóstico, el manejo y el tratamiento de los linfomas, no solo adaptados a las características de la enfermedad, sino también del paciente.
La hematología es una disciplina en constante evolución, donde cada avance nos acerca a tratamientos más eficaces y personalizados para nuestros pacientes. En este sentido, LINFOMAS 360 no solo refleja el compromiso y la dedicación de sus autores con el desarrollo científico, sino también su profundo deseo de mejorar la calidad de vida de quienes padecen estas enfermedades.
Estas características encajan de manera perfecta con el objetivo de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia de elevar el nivel profesional, docente e investigador de sus especialistas y, por ende, la mejora continua de la calidad asistencial que estos profesionales sanitarios prestan a sus pacientes.
Este libro ofrece una perspectiva de 360 grados, tal como indica su nombre, abarcando desde los conceptos básicos hasta los más recientes avances en terapias dirigidas, inmunoterapia y medicina personalizada. Cada capítulo es fruto de la colaboración y la experiencia de muchos especialistas de gran renombre, lo que garantiza una visión actualizada y práctica.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento y felicitación a todos los profesionales que han contribuido a la elaboración de esta obra. Su conocimiento y experiencia han permitido crear una herramienta fundamental tanto para los profesionales de la hematología como para aquellos en formación y también para otros especialistas que colaboran de manera muy directa en el diagnóstico y la monitorización de los pacientes con linfoma.
Estoy segura de que LINFOMAS 360 se convertirá en una referencia esencial en el campo de la hematología en España y en un recurso muy útil para los profesionales. Que este libro inspire a las futuras generaciones de hematólogos a seguir avanzando en la investigación y en el tratamiento de las enfermedades hematológicas.
Dr. Carlos Panizo Santos
Editor
El área de la patología linfoide constituye un magnífico escaparate y exponente de la indudable progresión que en las últimas dos décadas se viene desarrollando en el ámbito de la especialidad médica de la Hematología y Hemoterapia. Los linfomas son un grupo de neoplasias especialmente complejo que abarca más de cincuenta entidades diferentes con una amplia variedad de patrones patológicos.
Los inmensos avances en el conocimiento de la biología de este conjunto de enfermedades han conseguido, en poco tiempo, desarrollar el campo del diagnóstico con la incorporación de nuevas herramientas, que también ayudan a perfilar mejor el pronóstico e identifican posibles dianas terapéuticas.
La investigación clínica y traslacional desarrollada a lo largo de las últimas dos décadas ha fructificado aportando nuevos enfoques terapéuticos dirigidos a distintas vías de señalización o a la activación del sistema inmunológico del paciente, que han demostrado ser mejores que muchos de los tratamientos clásicos basados en los citostáticos y que han pasado a convertirse en el estándar de atención en varios tipos de linfomas. Además, la más reciente incorporación de las terapias avanzadas y génicas a la práctica clínica de los pacientes con linfoma parece llamada a revolucionar de manera integral la forma que tenemos de entender el tratamiento de estos enfermos. Parece, por tanto, deseable poder disponer, particularmente en este campo en rápido desarrollo, de una visión general actualizada de la biología y de las nuevas herramientas diagnósticas, así como de las modernas opciones de tratamiento y de los desarrollos futuros que se avecinan.
Echando la vista atrás, la concepción del presente libro fue fruto de numerosas conversaciones con pacientes afectados por linfoma y sus asociaciones que, solicitando poder acceder con equidad a las nuevas técnicas diagnósticas y a los tratamientos más eficientes, independientemente del lugar geográfico donde fuesen atendidos, veían que para ello era necesario difundir y actualizar los conocimientos de esta patología. Con esta obra hemos tratado de poner de relieve los contenidos más significativos relativos al conocimiento de la biología y el diagnóstico de cada entidad patológica, y las opciones terapéuticas más eficaces y actuales, así como el abordaje de las diferentes complicaciones. Y hemos intentado hacerlo con una visión clara y un carácter práctico y docente.
Para facilitar la comprensibilidad de una obra que atesora un vasto y extenso conocimiento, hemos organizado el libro en 5 módulos, cada uno con varias áreas, a su vez con distintos capítulos. Toda la obra la conforman 48 capítulos en los que han intervenido 66 autores, representativos de las especialidades que de una u otra forma se ven involucradas en el día a día del manejo de los pacientes con linfoma en los hospitales de la geografía española: anatomopatólogos, biólogos, farmacéuticos, especialistas de medicina nuclear, hematólogos, pediatras, oncólogos…